El anterior sistema comentado en Crear Conciencia tenía que ver con las
células fotovoltaicas con lupas de aumento y disipadores de calor, una tecnología que revolucionará el mercado de los paneles fotovoltaicos. Pero ahora existe otra alternativa que reduce costos y hace cada vez más viable la inversión masiva por parte de países que intentan diversificar sus matrices energéticas.

SolFocus, empresa estadounidense de energías renovables, anunció que han terminado la fase inicial de la primera planta de concentración fotovoltaica solar del mundo, y lo ha realizado en España, en Puertollano, Castilla-La Mancha.
En comunicado de prensa dicen que la instalación es propiedad del Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC), y fue creada como base para la nueva
tecnología de concentración fotovoltaica solar o CFV. “El proyecto demuestra que la tecnología CFV, de gran eficiencia y potencialmente de ayuda para el abaratamiento de costes, será una alternativa poderosa a otras tecnologías solares en las regiones claves de grandes recursos solares de todo el mundo”, dice el comunicado.
Esta novedosa tecnología de concentración fotovoltaica consiste en un sistema de elemento óptico reflectivo con y sin imágenes que
concentra los rayos del sol hasta 500 veces en las pequeñas pero altamente eficientes células solares. Así es que necesitan poco material fotovoltaico, y por ende son menos costosos que los paneles solares fotovoltaicos comunes. También los abarata el estar construidos principalmente con
materiales de fácil obtención y
económicos, como el aluminio y el vidrio.
Las células solares de SolFocus
son el doble de eficientes en la conversión a energía que las células convencionales.
Y lo potencian con un avanzado sistema de seguimiento que alinea de forma continua los módulos solares a la luz solar directa a medida que la tierra se desplaza.
Fuente: erenovable.com
La tecnología avanza y cada vez más nos esperanza con la posibilidad de lograr sistemas complementarios energéticos muy eficientes y más baratos. La decisión política está pendiente. ¿Hasta cuándo?